Creatura, de Elena Martín (2023).

Brava mirada sobre la sexualidad femenina y sus traumas. “A partir de ahora no lo llamaremos vulva”. Esta aseveración en sentido negativo, entre otras tantas de la segunda película de Elena Martín, podría condensar la valiente, honesta y también perturbadora base analítica y argumental de otra obra más que notable del Cine español contemporáneo. Para … Leer más

La source des femmes/La fuente de las mujeres, Radu Mihăileanu (2011).

‘Los hombres tienen que traer el agua’. Comienzo con una sentencia de vindicación del reparto de los trabajos comunitarios que a una mayoría de espectadores y espectadoras nos queda muy lejana, ajena. Pero para las gentes de un pequeño poblado del norte de África sin determinar, es una cuestión de profundo calado. Y está cargada … Leer más

Las Insumusas del Cine.

Una recreación socio-cultural a través del documental Delphine y Carole. Insoumuses de Callisto McNulty (2019). Hay algo especialmente hermoso, inspirador, para mi, en el origen y la gestación de esta obra. El documental que nos sirve para conocer y reflexionar sobre la vigorosa impronta creativa de este binomio feminista francés, nace a partir del trabajo … Leer más

“Aftersun”, Charlotte Wells (2022).

Después del sol, se hizo la noche. La celebrada ópera prima de la hasta la fecha cortometrista escocesa Charlotte Wells es sin lugar a dudas una de las revelaciones del pasado año cinematográfico. Desde su exitosa participación en el Festival de Cannes, ‘Aftersun’ ha ido cimentando ese tan manido calificativo de film de culto. Especial, … Leer más

“El agua” (2022). El debut torrencial de la cineasta española Elena López Riera.

Como repetía incansable, a partir de cierto momento de su trayectoria allá por los primeros años 70s del siglo pasado, cada vez que tenía oportunidad, la actriz y videorealizadora feminista francesa Delphine Seyrig, las mujeres tienen que proceder a contar sobre sí mismas. Porque si no se cuentan -si no nos contamos-, los tipos femeninos … Leer más

“Polytechnique”, el alegato contra la violencia de género de Denis Villeneuve (2009).

“Si tengo un hijo, le enseñaré a amar. Si tengo una hija, le enseñaré que el mundo le pertenece”. Aquí tenemos unas, entre otras varias frases, que podría haber elegido para encabezar esta recomendación. Y en las próximas, voy a tratar de explicarme. Esta película del director canadiense Denis Villeneuve me parece tremendamente trascendente. Es … Leer más

Jeanne Dielman, una mujer anónima.

(Artículo publicado originalmente en Revista con al A, en el nº 82 «Migración, exilio y desplazamiento forzado». Jeanne Dielman, una mujer anónima Cuando la directora belga Chantal Akerman estrenó en 1976 su película “Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles” nadie recordaba un tratamiento cinematográfico similar de una historia sobre una mujer anónima, sencillamente … Leer más

“Vivre sa vie”/“Vivir su vida” (1962), Jean-Luc Godard.

La tristeza de la vida prostituida. La tercera película del insigne abanderado de la Nouvelle Vague, del Cinema Verité, o más tarde del Grupo Dziga Vértov, tras su rutilante opera prima “À bout de souffle”/“Al final de la escapada” (1960), y “Una femme est une femme”/”Una mujer es una mujer” (1961), en la que ya … Leer más

“India song”, (1975). La canción de la memoria de Marguerite Duras.

La cima cinematográfica de la emblemática literata francesa Margerite Duras es una fascinante traslación al lenguaje audiovisual de su universo literario. Sobre la base de los escenarios construidos en su novela “Le Vice-Consul” (1966), elaboró un artefacto fílmico recorrido de cabo a rabo por los códigos de la memoria que tan empecinadamente deseó reconstruir la … Leer más

«Portrait de la jeune fille en feu» / «Retrato de una mujer en llamas», Céline Sciamma (2019).

Con semejante potencia evocadora ya en su presentación -amor, deseo, pasión de una mujer-, esta película no podía ser otra cosa que una hermosa historia de amor. Pero es que resulta que es una historia de amor hermosísima y combativa. Esa fuerza inaugural la directora francesa Céline Sciamma consigue filtrarla cuan alquimista hasta convertir su … Leer más